Investigación Posdoctoral EIC
Título de la Vacante: Investigación Posdoctoral EIC
Ubicación: Guadalajara, Jal.
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el innovador Modelo Educativo. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
¿Qué harás?
Contribuye al avance científico, así como al Objetivo de Desarrollo Sostenible de Salud y Bienestar, enfocado en personas en situación de vulnerabilidad por consumo de drogas. Esta posición será clave para la coordinación y ejecución de un proyecto de investigación interdisciplinario enfocado en analizar la composición del microbioma intestinal en sujetos con antecedentes de consumo de drogas en proceso de rehabilitación. La correcta ejecución de esta etapa del proyecto proporcionará datos biológicos para desarrollar un modelo predictivo basado en Inteligencia Artificial (IA) que determine un diagnóstico en pacientes con trastorno por abuso de sustancias, centrándose en la progresión a través de las etapas de adicción, evaluación de riesgo de recaída y la eficacia del tratamiento. El presente perfil asegura un manejo ético y responsable de las muestras biológicas, así como la correcta planeación y ejecución de experimentos, que permitan cumplir con los objetivos del proyecto.
Tus principales retos serán:
- Realizar y someter protocolo a comité de ética institucional.
- Coordinar y ejecutar proyecto conforme al cronograma de actividades.
- Realizar trabajo de campo (obtención de información personal y médica, toma de muestra biológica y análisis antropométricos).
- Manejo y disposición de muestras biológicas, conforme a las NOMs correspondientes y con base a las necesidades del proyecto.
- Generación de base de datos a partir de la recolección de datos.
- Planeación ejecución de experimentos moleculares.
- Responsable de logística y seguimiento con proveedores de servicios externos.
- Coordinar actividades afines al proyecto con alumnos de posgrado.
Resultados esperados:
- Caracterización antropométrica, metabólica e inflamatoria de los sujetos de estudio, para identificar variables relevantes en el desarrollar un modelo predictivo basado en IA.
- Perfil detallado de la composición y diversidad del microbiota en sujetos con consumo de drogas.
- Publicación de resultados de investigación, revistas Q1/Q2.
- Difusión de resultados en foros especializados a nivel nacional e internacional.
- Aplicación a convocatorias para fondeo de proyecto.
¿Qué buscamos?
- Experiencia previa trabajando con pacientes en entornos clínicos.
- Capacidad para cumplir con los plazos, presupuestos y metas del proyecto.
- Conocimientos de fisiología humana y su relación con el microbioma.
- Conocimientos en técnicas moleculares como extracción y análisis de ADN/RNA, PCR, secuenciación de próxima generación (NGS).
- Experiencia en la planificación, organización y supervisión de proyectos de investigación, preferentemente en áreas biomédicas o de salud pública.
- Habilidades para liderar y coordinar equipos de trabajo.
- Experiencia en la recolección, manejo y disposición segura de muestras biológicas, cumpliendo con los estándares éticos y regulatorios.
- Familiaridad con las normativas éticas en investigación con humanos.
- Flexibilidad para trabajar con profesionales de diferentes campos, como psicólogos, biotecnólogos y ciencias de datos.
- Deseable:
- Publicaciones científicas en revistas indexadas en áreas afines a la salud.
- Colaboraciones con otras universidades, centros de investigación o instituciones de salud.
Formación académica:
- Título de Doctorado en áreas relacionadas a microbiología, biología molecular, biotecnología, farmacología, o ciencias de la salud.
- Formación ciencias de la salud, salud pública, o ciencias afines será altamente valorado.
- Inglés avanzado
¿Por Qué Trabajar con Nosotros?
Nuestro talento es la fuerza que impulsa nuestro éxito. Su talento, dedicación y pasión son los pilares fundamentales de nuestra organización. Por ello, nos enfocamos en ofrecer beneficios de calidad que promuevan su equilibrio emocional, su bienestar financiero y su desarrollo profesional.
En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.
** Agradecemos tu interés en participar en nuestras vacantes. En caso de no ser contactado/a por el equipo de Atracción de Talento, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades en el portal de Oportunidades de Crecimiento, si eres colaborador del TEC. Si eres candidato externo en jobs.tec.mx y aplicar a aquellas que se ajusten a tu perfil.
- https://tec.mx/es/profesores/unete
- https://academicjobs.tec.mx/es
- LinkedIn: Tecnológico de Monterrey
Investigación Posdoctoral EIC
Zapopan, MX
Segmento de empleo:
Social Media, Microbiology, Marketing, Science