Nuestra Historia

El Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943 gracias a la visión de don Eugenio Garza Sada y de un grupo de empresarios, quienes constituyeron una asociación civil denominada Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

El Tec es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidarismos políticos y religiosos.

La labor del Tec de Monterrey y de todos sus campus es apoyada por asociaciones civiles, integradas por un numeroso grupo de destacados líderes de todo el país comprometido con la calidad de la educación superior.

A 80 años de la fundación del Tec de Monterrey, estos son algunos de los principales acontecimientos históricos que distinguen a nuestra Institución.

Y el sueño continúa...

1943 - 1953

Inicio

En 1943 es la fundación con 350 alumnos, carreras de Negocios e Ingeniería y la Preparatoria. Se inaugura el Campus Monterrey, primer campus universitario de México.

Graphic
1953 - 1973

Crecimiento

En 1954 se inaugura la nueva Biblioteca con el icónico mural “El triunfo de la cultura” de Jorge González Camarena. Nace Escuela de Ciencias con carreras en Física, Matemáticas y Química. Inicia la impartición de maestrías en áreas de ingeniería y ciencias. Llega la primera computadora con adquisición de equipo IBM 1620 y se crea el Centro Electrónico de Cálculo. Se abren los campus Ciudad de México y Ciudad Obregón.

Crecimiento
1973 -1993

Consolidación

Nace la Escuela de Medicina. Se introducen computadoras personales y computación en todas las carreras (primeros en México). Se realiza la primera conexión a Internet en América Latina. El Tec cumple 50 años y ya cuenta con 50,610 alumnos y con carreras en las áreas de ingenierías, arquitectura, ciencias, negocios, humanidades y medicina.

Consolidación
1993 - 2003

Transformación

Se crea la Universidad Virtual. Laptop como requisito y plataforma para cursos. Inician los dobles grados con instituciones extranjeras. Maestría 100% en línea. Se inaugura Universidad Tecmilenio.

Transformación
2003 - Hoy

Innovación

Inicia el diseño Modelo Tec21. Sucede la primera edición INCmty. Se inaugura el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera. Lanzamiento Distrito Tec y Profesor holograma. El Tec cumple 80 años, con 96,040 alumnos y 61,522 alumnos en Tecmilenio.

Innovación

Nuestros valores

Nuestra Cultura

En nuestras instituciones, la cultura se vive y se construye día con día en cada interacción, decisión y experiencia que compartimos con estudiantes, pacientes, colaboradores(as) y docentes.

Los elementos que nos unen y nos guían en nuestras acciones diarias son nuestro Código de Ética y Valores:

  • INNOVACIÓN
  • INTEGRIDAD
  • COLABORACIÓN
  • EMPATÍA E
    INCLUSIÓN
  • CIUDADANÍA
    GLOBAL

INNOVACIÓN

Nos apasiona la disrupción que genera valor.

  • Rompemos paradigmas creando nuevas oportunidades para nuestros públicos.
  • Somos emprendedores, generamos ideas orientadas a los públicos que servimos y las hacemos realidad.
  • Apoyamos y reconocemos a las personas para que generen cambios, asuman riesgos y aprendan de sus errores.
  • INTEGRIDAD

    Ejercemos la libertad con responsabilidad.

  • Somos congruentes, nos conducimos con la verdad y rechazamos las conductas no éticas.
  • Somos responsables de nuestros comportamientos y nuestras decisiones son congruentes con nuestros principios y valores.
  • Manejamos de forma austera y honesta los recursos de la institución.
  • COLABORACIÓN

    Juntos alcanzamos la visión.

  • Fomentamos y reconocemos el trabajo colaborativo y multidisciplinario.
  • Actuamos con exigencia, empoderamos a las personas y eliminamos las barreras que nos impiden colaborar.
  • Anteponemos el éxito colectivo por encima del individual.
  • EMPATÍA E INCLUSIÓN

    Ponemos siempre en primer lugar a las personas.

  • Nos damos tiempo para escuchar, entender, apoyar y desarrollar a los miembros de nuestra comunidad.
  • Respetamos la dignidad de las personas y valoramos la diversidad de nuestra comunidad.
  • Fomentamos la compasión y aprendemos a vivir en armonía con nuestras diferencias.
  • CIUDADANÍA GLOBAL

    Trabajamos por un mundo sostenible.

  • Somos ciudadanos conscientes con una visión global.
  • Participamos solidariamente en la solución de los problemas del mundo y de las comunidades más desprotegidas.
  • Promovemos el desarrollo sostenible en beneficio de las futuras generaciones y el planeta.
  • Estamos comprometidos en crear entornos que impulsen el desarrollo personal y profesional de las y los colaboradores y profesores, en donde puedan poner en práctica sus fortalezas y sentirse valorados, mientras contribuyen desde su rol a cumplir nuestro propósito.

    Estos son algunos otros elementos que caracterizan y hacen única nuestra cultura:

     

    🚀 Personas al centro

    Creamos entornos donde las personas puedan crecer, sentirse valoradas y dejar huella.

    📣 Escuchamos la voz de nuestra gente

    Medimos el clima organizacional para construir juntos un mejor lugar para trabajar.

    🙌 Reconocer es parte del día a día

    Celebramos logros, agradecemos aportaciones y motivamos a las personas a ser su mejor versión.

    💡 Espacios flexibles y colaborativos

    Diseñados para propiciar el bienestar, la innovación y la convivencia; donde se promueve la diversidad y sostenibilidad.

    🎉 Eventos que nos unen

    Impulsamos eventos que fortalecen el sentido de comunidad y nos conectan con lo extraordinario.