Tecnológico de Monterrey

Investigador (a) Posdoctoral Tecnologías aplicadas a la Agricultura y exploración del espacio.

Querétaro, MX

26 may 2023

Investigador posdoctoral Tecnologías aplicadas a la Agricultura y misiones de exploración al Espacio Exterior.

 

Aquí está la oportunidad que buscas para transformar tu vida y la de los demás.

Nuestra universidad forma parte del top 10 de las mejores universidades de América Latina y del top 50 de las mejores universidades privadas del mundo, según QS World University Ranking. También es considerada la Universidad No. 1 en México y la No. 6 en América Latina de acuerdo al Times Higher Education.

 

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey busca un Investigador Postdoctoral en ciencias de la agricultura, ciencias de plantas o ing. agrícola para llevar a cabo investigación en la aplicación de tecnologías digitales, basadas en Inteligencia Artificial, para la producción agronómica en la Tierra y en el espacio. La posición estará principalmente basada en el Campus Querétaro. El investigador postdoctoral puede necesitar viajar a otros sitios, campus y a Melbourne, Australia de vez en cuando si el proyecto lo requiere. El investigador tendrá un nombramiento de hasta tres años, sujeto a un informe anual satisfactorio del compañero presentado al Supervisor.

 

Invitamos a los candidatos a enviar su solicitud para el puesto de investigador posdoctoral.

Aprenda más acerca de nosotros:

 

 

Descripción del Puesto

El investigador llevará a cabo una investigación innovadora sobre la aplicación de tecnologías digitales basadas en Inteligencia Artificial a la Agricultura y la Ciencia de las Plantas, lo que dará lugar a la producción de resultados de investigación y presentaciones en conferencias y a partes interesadas clave; participará en colaboraciones de investigación externas y demostrará medidas científicas de impacto en la investigación. El investigador estará basado en el Campus Querétaro (Posición de Agricultura Digital y Ciencias Vegetales) y se relacionará con otros académicos y contribuirá más ampliamente a las actividades centrales de la escuela.

 

 

Responsabilidades:

  • Realizar investigaciones con supervisión limitada que conduzcan a la publicación de artículos en revistas revisadas por pares de alto impacto, así como presentaciones en conferencias nacionales e internacionales.
  • Participar activamente en seminarios de investigación y conferencias reconocidas, y difundir los hallazgos de investigación en cuanto surjan oportunidades.
  • Ayudar con actividades de investigación y llevar a cabo investigaciones para cumplir con los objetivos, hitos y plazos de presentación de informes de investigación.
  • Contribuir a la preparación o, cuando corresponda, liderar la preparación de propuestas de investigación para organismos de financiamiento internos o externos.
  • Preparar informes escritos sobre el progreso del trabajo de investigación, asegurándose de que los datos de investigación presentados en estos informes estén en un formato de calidad de publicación.
  • Promover y desarrollar asociaciones estratégicas con organizaciones de la industria.
  • Interactuar con cuerpos profesionales e industriales relevantes y partes interesadas para fomentar asociaciones colaborativas y demostrar una exploración activa y compromiso en conexiones de investigación más amplias en la universidad.
  • Participar activamente en actividades profesionales, incluyendo consultoría, talleres y cursos de educación ejecutiva para participantes externos.
  • Llevar a cabo actividades y obligaciones administrativas principalmente relacionadas con el área de investigación.
  • Ayudar en la provisión de liderazgo en la disciplina y fomentar la excelencia en la investigación.
  • Ampliar el conocimiento de la disciplina que impacta en el campo.

 

 

 

Esta oportunidad es para ti si tienes:

  • Doctorado en una disciplina relevante relacionada con la agricultura, bioingenieria y las ciencias de las plantas con experiencia relevante posterior de una universidad de alta reputación.
  • Demostrar habilidad para llevar a cabo investigaciones con supervisión limitada en un área relacionada y cumplir con los objetivos de investigación. Esto debe ser evidenciado por un registro de contribución en revistas revisadas por pares (incluyendo el índice h de Scopus), capítulos de libros y ponencias en conferencias.
  • Capacidad para realizar investigaciones independientes con un compromiso con la investigación interdisciplinaria.
  • Experiencia trabajando con supervisión mínima y la habilidad de priorizar tareas para lograr los objetivos del proyecto dentro de los plazos establecidos, demostrando flexibilidad para prosperar en un ambiente acelerado.
  • Demostrar habilidad para desarrollar, administrar y completar proyectos de investigación adecuadamente diseñados con supervisión limitada.
  • Demostrar habilidad para interactuar con cuerpos profesionales e industriales relevantes y partes interesadas para fomentar asociaciones colaborativas.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita apropiadas para audiencias científicas y públicas, demostradas por la presentación de resultados de investigación en conferencias, foros internos y publicaciones de manuscritos.
  • Demostrar habilidades organizativas de alto nivel y capacidad para mantener registros, así como demostrar habilidad para priorizar una variedad de tareas, administrar el tiempo de manera efectiva y cumplir con los plazos en un entorno ocupado.
  • Excelentes habilidades interpersonales con la habilidad de construir y mantener relaciones con partes interesadas internas y externas y la habilidad de adaptar información a diferentes audiencias en un ambiente diverso de manera cortés y efectiva.
  • Excelente manejo del inglés (Nivel B2 o 600 puntos en TOEFL).

 

Deseable:

    • Experiencia en la aplicación de tecnologías digitales, incluyendo Inteligencia Artificial.
    • Demostradas habilidades de programación (por ejemplo, Matlab, Python).
    • Experiencia en supervisión de estudiantes u otros investigadores.
    • Un registro de solicitud y obtención de financiación de subvenciones de investigación.
    • Experiencia en la interacción con socios de la industria.
    • Capacidad demostrada para construir colaboraciones con una variedad de otros investigadores.
    • Una sólida formación en ciencias de las plantas y/o producción agrícola. Incluyendo experiencia en teledetección utilizando vehículos terrestres no tripulados (UTV) y aéreos no tripulados (UAV) de proximidad y alcance corto-medio.
    • Familiaridad con el uso de Procedimientos Operativos Estándar (SOPs) y mantenimiento de registros y cuadernos de laboratorio y campo precisos.
    • Conocimiento de estadística y diseño experimental.

 

 

Si estás dispuesto a impulsar el cambio y transformar a México a través de la educación, este es el lugar que estás buscando.

 

En el Tecnológico de Monterrey actuamos bajo el principio de igualdad de oportunidades. Por ello, no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

Investigador (a) Posdoctoral Tecnologías aplicadas a la Agricultura y exploración del espacio. Investigador (a) Posdoctoral Tecnologías aplicadas a la Agricultura y exploración del espacio.