Profesor(a) Investigador(a) de Educación, primera infancia
Profesor(a) investigador(a) de Educación, primera infancia.
Ubicación: Campus Monterrey.
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el innovador Modelo Educativo. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Nuestro talento es la fuerza que impulsa nuestro éxito. Su talento, dedicación y pasión son los pilares fundamentales de nuestra organización. Por ello, nos enfocamos en ofrecer beneficios de calidad que promuevan su equilibrio emocional, su bienestar financiero y su desarrollo profesional.
¿Qué harás?
La Escuela de Humanidades y Educación, en colaboración con el Centro de Primera Infancia del Tecnológico de Monterrey, busca integrar a una profesora o un profesor investigador que lidere el desarrollo de una estrategia integral de investigación orientada a comprender cómo las tecnologías digitales, incluidas las herramientas emergentes de inteligencia artificial (IA), influyen en el desarrollo neuronal, emocional, cognitivo y motor durante la primera infancia.
La persona seleccionada contribuirá en una o varias de las siguientes líneas:
-
Investigación sobre los efectos neurobiológicos y psicosociales de la exposición temprana a tecnologías digitales e IA.
-
Diseño, pilotaje y/o evaluación de intervenciones educativas o de crianza que integren tecnología y métodos digitales de forma ética, segura y culturalmente pertinente.
-
Desarrollo de lineamientos, manuales técnicos, análisis de políticas públicas y estrategias de comunicación fundamentadas en evidencia científica.
Las responsabilidades del puesto incluyen:
-
Desarrollar un programa de investigación alineado con las líneas estratégicas del Centro de Primera Infancia, con énfasis en los efectos del entorno digital y el uso de tecnologías emergentes en la primera infancia.
-
Liderar o participar de manera significativa y comprobable en proyectos con atracción de fondos externos, preferentemente provenientes de organismos internacionales, multilaterales o fundaciones globales.
-
Publicar en revistas científicas de alto impacto (indexadas en Scopus Q1 o Q2), con un mínimo de tres artículos en los últimos tres años, al menos uno de ellos como autor/a principal.
-
Contribuir con capítulos de libro y/o libros académicos publicados por editoriales de prestigio internacional.
-
Generar evidencia del impacto de su investigación (citas, transferencia de conocimiento, aplicaciones tecnológicas o sociales).
-
Dirigir tesis y participar activamente en la formación de talento de investigación.
-
Integrar nuevas tecnologías en sus actividades y proyectos de investigación.
-
Participar en coautorías internacionales que fortalezcan la producción científica.
-
Impartir docencia a nivel de pregrado, posgrado o educación continua, promoviendo enfoques innovadores y transdisciplinarios vinculados con la educación y su área de investigación.
-
Contribuir al desarrollo académico e institucional de la Escuela y del Centro mediante actividades de divulgación, incidencia y colaboración intersectorial.
-
Establecer colaboraciones interinstitucionales y participar en redes académicas internacionales.
-
Preferentemente, participar en el diseño de cursos y unidades de formación en pregrado, posgrado y educación continua.
- Desarrollar, gestionar y dar seguimiento a proyectos institucionales, asegurando la atracción, administración y optimización de fondos para su implementación y sostenibilidad.
¿Qué buscamos?
-
Contar con estudios de posgrado (doctorado) en: Educación, Psicología del Desarrollo, Neurociencias, Neurobiología, Tecnología Educativa, Ciencias del Aprendizaje o afín.
-
Experiencia verificable en investigación en temas vinculados al desarrollo infantil temprano, tecnologías digitales, inteligencia artificial y neurodesarrollo.
-
Experiencia comprobable en docencia a nivel profesional, posgrado y liderazgo de equipos académicos.
-
Nivel de inglés B2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (equivalente a 550 puntos TOEFL o certificación equivalente), que permita participar en actividades académicas y colaborar en un entorno bilingüe.
En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.
** Agradecemos tu interés en participar en nuestras vacantes. En caso de no ser contactado/a por el equipo de Atracción de Talento, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades en el portal de Oportunidades de Crecimiento, si eres colaborador del TEC. Si eres candidato externo en jobs.tec.mx y aplicar a aquellas que se ajusten a tu perfil.
-
LinkedIn: Tecnológico de Monterrey
Profesor(a) Investigador(a) de Educación, primera infancia
Monterrey, MX
Segmento de empleo:
Social Media, Marketing