Aplicar »

Líder Nacional de Patrimonio Artístico

Razón de ser de la Institución:

La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana, nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el nuevo Modelo Educativo Tec21. ¡Aquí encontrarás tu propósito! aprovecharás oportunidades innovadoras, formando parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.

 

 

¿Te consideras una persona con mucha pasión por nuevos retos, inquietud por aportar ideas innovadoras y sobre todo comprometido a transformar México a través de la educación?

¡Esta oportunidad es para ti!

 

 

 

  1. ¿Qué harás? (Objetivo del puesto)

Siendo Líder Nacional de Patrimonio Artístico el reto principal es garantizar la conservación, difusión, exhibición, investigación y vinculación académica del patrimonio artístico del Tecnológico de Monterrey, promoviendo la formación académica, la visibilidad institucional y la gestión colaborativa e interinstitucional de las colecciones de arte. Desde este rol, se lideran estrategias de preservación y difusión incorporando el uso de tecnologías para potenciar la mediación cultural, la educación patrimonial y la sensibilización de la comunidad interna y externa. La posición impulsa proyectos de alto impacto académico y social, promoviendo colaboración con escuelas, campus y entidades externas.

 

  1. ¿Cómo lo harás? (Actividades/retos del puesto)

Tus principales retos serán:

  1. Liderar y supervisar la aplicación de políticas de salvaguarda y custodia de los bienes artísticos, asegurando su conservación, catalogación y registro (pintura, escultura, textiles, fotografía, etc.) en todos los campus.
  2. Liderar junto con el área jurídica la documentación legal de los acervos artísticos, incluyendo autorizaciones de derechos de uso y pagos correspondientes.
  3. Coordinar la vinculación académica interna y externa en colaboración con responsables de acervos y la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, así como con instituciones culturales nacionales e internacionales.
  4. Proponer, dar seguimiento y documentar nuevas adquisiciones, préstamos y comodatos, respetando lineamientos y procedimientos de exposiciones, donaciones y préstamos.
  5. Planear, coordinar y supervisar la red de galerías con exposiciones junto con la Líder de Patrimonio Documental para articular un programa anual de exposiciones en los Nodos del Patrimonio Cultural asegurando la conservación, correcta custodia, seguros y exhibición conforme a las políticas de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.
  6. Supervisar, gestionar, emitir recomendaciones y dar seguimiento a la autorización para préstamos, consulta y/o restauraciones de colecciones de arte.
  7. Colaborar con áreas académicas para integrar el patrimonio artístico en cursos y proyectos educativos, bajo validación de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural
  8. Diseñar y liderar proyectos de mediación cultural para difundir las colecciones y generar experiencias de aprendizaje significativas.
  9. Promover un ambiente laboral colaborativo, respetuoso y alineado con los valores institucionales.
  10. Gestionar los procesos administrativos y documentales del área, incluyendo coordinación de compras, contratos y seguimiento de presupuestos.
  11. Vinculación con responsables de colecciones de patrimonio artístico en campus.

Implementar estrategias de innovación digital y uso de tecnologías (IA, digitalización de colecciones, humanidades digitales) para la conservación, difusión y mediación del patrimonio artístico.

 

Resultados esperados

  1. Conservación óptima y registro actualizado de las colecciones de arte.
  2. Exhibiciones y proyectos curatoriales ejecutados de acuerdo con los indicadores de la DNPC.
  3. Integración del patrimonio en proyectos académicos y de vinculación académica e interinstitucional.
  4. Cumplimiento de estándares museológicos y de conservación del patrimonio artístico.
  5. Colaboración interinstitucional con universidades, instituciones y espacios culturales que posicione al Tecnológico de Monterrey en materia del patrimonio cultural.
  6. Evaluación de públicos para proyectos culturales como: exposiciones, charlas, vinculación académica, entre otros.
  7. Apoyo para el desarrollo de proyectos de innovación y tecnología.

 

  1. ¿Qué buscamos? (Requisitos)

Si tienes formación en Licenciatura en Artes Visuales, Historia del Arte, Gestión Cultural, Conservación de Bienes Culturales, Arquitectura, Diseño o afines, posgrado en Historia del Arte, Museología, Museografía, Pedagogía en museos (deseable), has tenido la experiencia de trabajar con/en gestión y coordinación de colecciones artísticas, experiencia en educación en museos, coordinación de exposiciones, registro, control y traslado de obra, amplios y sólidos conocimientos en historia del arte, diseño y arquitectura mexicanos, así como en arte moderno y contemporáneo. Experiencia en proyectos culturales con comunidades o iniciativas de impacto social vinculadas al patrimonio artístico. Experiencia en catalogación, documentación y preservación digital de colecciones de arte, incluyendo el uso de herramientas tecnológicas e innovación digital. Contar con experiencia en proyectos gerenciales, que requieran proactividad, adaptabilidad, resolución de problemas, habilidades de negociación, relaciones públicas y trabajo bajo presión y entre tus habilidades se encuentran dominio del idioma inglés nivel medio o alto para lectura, comprensión, y expresión oral, deseable hablar otros idiomas como francés, italiano o alemán. Dominar herramientas Adobe: InDesign, Illustrator, Photoshop, Excel, Powerpoint, Word y software para colecciones. ¡Te estamos buscando, postúlate ya!

 

Ubicación: C. Monterrey 

 

Si ya eres colaborador, estos son los requisitos para participar en una oportunidad de crecimiento:

 

  • Cumplir con el perfil solicitado para la vacante.
  • Tener al menos 12 meses de antigüedad en el puesto actual.
  • Contar con un desempeño de alto valor o extraordinario.
  • Tener tu perfil completo y actualizado en "Mi Perfil" de SSFF.

 

Recuerda que tu perfil en Success Factors es tu CV interno, es indispensable actualizarlo antes de postularte.

 

 

Al postularte, reafirmas tu compromiso con tu crecimiento y tu determinación de avanzar en una carrera profesional que respalda y valora el esfuerzo y el desarrollo personal.

 

¡Impulsa al máximo tu desarrollo profesional! Define y dirige tu crecimiento alineándolo con tus intereses y metas de carrera.

 

 

 

 

En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

**Si no nos ponemos en contacto contigo, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades jobs.tec.mx para aplicar a aquellas que vayan de cuerdo a tu perfil.

 

 

¡Síguenos!

-Instagram: jobs.tec.mx

-LinkedIn: Tecnológico de Monterrey

-Facebook: Jobs.tec.mx

-TikTok: Jobs.tec.mx

 

 

Compartir este puesto



Líder Nacional de Patrimonio Artístico

Ubicación: 

Monterrey, MX

Fecha:  10 sep. 2025
Categoría:  Humanidades y Educación


Segmento de empleo: Social Media, Marketing

Aplicar »