Líder Estratégico de Descarbonización y Adaptación al Cambio Climático
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana, nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el nuevo Modelo Educativo Tec21. ¡Aquí encontrarás tu propósito! aprovecharás oportunidades innovadoras, formando parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
¿Te consideras una persona con mucha pasión por nuevos retos, inquietud por aportar ideas innovadoras y sobre todo comprometido a transformar México a través de la educación?
¡Esta oportunidad es para ti!
¿Qué harás?
Serás responsable de intregar y desarrollar la estrategia de regeneración operativa y descarbonización dentro de la institución, implementando y mapeando mejores prácticas dentro la relacionadas y asegurando la correcta gestión ambiental dentro de nuestros procesos operativos. Orientarás y generarás políticas y lineamientos que impulsen la estrategia de resiliencia y regeneración del Tec de Monterrey dentro del marco normativo-operativo. Además, serás una palanca ambiental de cada campus al generar programas de auditorías de cumplimiento normativo a nivel nacional así como de procesos internos.
¿Cómo lo harás?
Tus principales retos serán:
- Co-Generación de Estrategia de Descarbonización, Biodiversidad y Adaptación al Cambio Climático por Región/Campus.
- Coordinar el cálculo de emisiones GEI siguiendo el protocolo GHG para los alcances 1 y 2 para todo los sistemas educativos del Tec de Monterrey. Incluir las categorías aplicables del Alcance 3 para el sistema Tec de Monterrey.
- Impulsar el desarrollo de nuevos proyectos para el cálculo y la reducción en emisiones de CO2 en todos sus alcances.
- Realizar un benchmarking de nuevas tecnologías de descarbonización que puedan ser implementadas en los nuevos proyectos de los campus de sus regiones.
- Generación de estrategia de resiliencia hídrica por Región/campus, priorizando las que estén en un estrés hídrico.
- Administración y seguimiento de 29 pozos de agua profundos con un volumen de concesión de derechos ante CONAGUA de más de 2,500,000 m3, 16 plantas de tratamiento de aguas residuales, 25 contratos de suministro de agua con organismos municipales y 3 sistemas de captación de agua de lluvia.
- Generación de estrategias que impulsen proyectos para reducir el uso de agua potable en Campus por medio de fuentes alternas como: tratamiento de agua, captura de lluvia u otros métodos
- Ser co-responsables con Regularización/Campus, de la gestión de 45 permisos, concesiones de nuestras fuentes hídricas (PTAR, Pozos etc) así como sus descargas, para el cumplimiento normativo aplicable.
- Monitorear centralmente el consumo y uso de agua anual de más de 1,800,000 m3 de la institución e impulsar la circularidad del agua mediante la ejecución de sistemas de tratamiento, uso y reúso del agua y generar acciones para la reducción del consumo de agua, como la instalación de equipos ahorradores de agua, de bajo flujo, instalaciones de uso de aguas grises y procedimientos que optimicen su uso.
- Colaborar con el área de regularizaciones para establecer alianzas estratégicas con los organismos operadores por campus o nacional en temas de medio ambiente (Agua, residuos, biodiversidad y aire).
¿Qué buscamos?
Si tienes formación en Ingeniería (Eléctrica, Energética, Industrial, Mecánica, Sustentabilidad, medio ambiente o afín). Deseable posgrado o especialidad en Medio Ambiente, Finanzas, o Gestión Sostenible. Experiencia de 5 a 7 años demostrable en gestión climática, hídrica y descarbonización dentro de organizaciones complejas. Capaz de codiseñar estrategias de descarbonización, biodiversidad y adaptación climática, así como coordinar inventarios GEI (alcances 1, 2 y 3) bajo el estándar GHG Protocol.
Buscamos a alguien con sólido entendimiento de tecnologías emergentes de reducción de emisiones, y capacidad para impulsar proyectos regionales enfocados en mitigación y eficiencia energética.
Debe contar con experiencia en gestión integral del recurso hídrico, incluyendo: administración de pozos, plantas de tratamiento, contratos de suministro, normatividad de CONAGUA y operación de sistemas alternos (captación pluvial, tratamiento, reúso). También deberá liderar estrategias de resiliencia hídrica, optimización de consumo y circularidad del agua en campus.
¡Síguenos!
-Instagram: jobs.tec.mx
-LinkedIn: Tecnológico de Monterrey
-Facebook: Jobs.tec.mx
-TikTok: Jobs.tec.mx
.
.
Líder Estratégico de Descarbonización y Adaptación al Cambio Climático
Monterrey, MX
Segmento de empleo:
Social Media, Marketing