Investigador/a Posdoctoral en el Instituto de Investigación sobre la Obesidad / Análisis M
Investigador/a Posdoctoral en el Instituto de Investigación sobre la Obesidad / Análisis Multi-Ómico
El Instituto de Investigación sobre la Obesidad busca un Investigador Posdoctoral altamente motivado y capacitado para unirse a nuestro equipo de investigación interdisciplinario. Ofrecemos un entorno dinámico y de apoyo donde tendrás libertad para desarrollar tus ideas y proyectos de investigación, con acceso a mentoría y oportunidades de desarrollo profesional adaptadas a tus objetivos.
Nuestro instituto está a la vanguardia en la investigación sobre obesidad y tiene como objetivo comprender los complejos factores biológicos, ambientales y genéticos que contribuyen a la obesidad y los trastornos metabólicos relacionados. En el Instituto de Investigación sobre la Obesidad, podrás trabajar en investigaciones de punta para combatir la crisis de obesidad en México.
La persona seleccionada participará en proyectos relacionados con el análisis de datos genómicos, metabolómicos y epidemiológicos provenientes de cohortes y bases de datos públicas, con el fin de dilucidar factores relevantes de enfermedades metabólicas en muestras de población mexicana. Nuestro objetivo es identificar firmas moleculares o biomarcadores para predecir el riesgo de enfermedades metabólicas.
Requisitos:
-
Doctorado en Bioinformática, Biología Computacional, Genómica, Espectrometría de Masas, Química Orgánica Sintética o campo relacionado (haber obtenido el grado en los últimos 5 años).
-
Amplia experiencia en espectrometría de masas, metabolómica, lipidómica, análisis de datos de RNA-seq, microbioma y genómica.
-
Dominio de programación en R o Python y análisis de datos.
-
Sólido historial de publicaciones en revistas científicas revisadas por pares.
-
Excelentes habilidades de comunicación en inglés e interpersonales.
-
Capacidad para trabajar de manera independiente y en equipo.
Requisitos deseables:
-
Experiencia en aplicaciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial en bioinformática.
-
Familiaridad con entornos de cómputo de alto rendimiento y herramientas bioinformáticas en la nube.
-
Conocimiento de técnicas de aprendizaje profundo para el diseño molecular y de productos naturales.
-
Experiencia en análisis instrumental, química analítica o espectrometría de masas.
Responsabilidades principales (según experiencia):
La persona seleccionada asumirá algunas de las siguientes responsabilidades, dependiendo de su perfil y experiencia:
-
Realizar investigación de alta calidad en análisis de datos metabolómicos, lipidómicos, RNA-seq, microbioma y genómica relacionados con enfermedades metabólicas.
-
Aplicar técnicas de aprendizaje profundo para el diseño de moléculas y productos naturales.
-
Desarrollar e implementar herramientas y flujos de trabajo bioinformáticos utilizando R.
-
Colaborar con un equipo diverso de investigadores, contribuyendo a proyectos conjuntos y publicaciones.
-
Publicar los resultados en revistas científicas arbitradas y presentarlos en congresos.
-
Brindar mentoría a estudiantes de posgrado y licenciatura.
Beneficios:
-
Salario competitivo y paquete integral de beneficios.
-
Acceso a instalaciones y recursos de investigación de vanguardia, incluyendo instrumentos LC-acoplado a triple cuadrupolo (Waters), qTOF (Waters) y Orbitrap Astral (Thermo).
-
Oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento de carrera.
-
Entorno de investigación colaborativo y de apoyo.
Ubicación:
Monterrey, N.L., México
Contacto:
Reclutadora Global de Profesores Martha Junia Navarro C. mcayon@tec.mx
Investigador/a Posdoctoral en el Instituto de Investigación sobre la Obesidad / Análisis M
Monterrey, MX
Segmento de empleo:
Genetics, Biotech, Science