Tecnológico de Monterrey

Investigador Postdoc - Proyecto

Monterrey, MX

18 mar 2023

Investigador Posdoctoral

Proyecto Nuevos Materiales Agua – Sistemas de Energía

 

 

Aquí está la oportunidad que buscas para transformar tu vida y la de los demás.

Nuestra universidad forma parte del top 10 de las mejores universidades de América Latina y del top 50 de las mejores universidades privadas del mundo, de acuerdo al QS World University Ranking. También es considerada la Universidad No. 1 en México y la No. 6 en Latinoamérica según el Times Higher Education. La EGADE Business School es catalogada como la mejor escuela de negocios de América Latina.

 

Nuestra visión es formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente. Contamos con una oferta educativa de más de 100 programas de carreras profesionales, maestrías, doctorados y bachillerato, con los que atendemos a 95 mil alumnos en 31 campus y 16 oficinas de enlace internacional.

 

Conoce más sobre el Tec de Monterrey aquí:

https://www.tec.mx/en - Sitio oficial

https://www.youtube.com/watch?v=X16QdK2N7SA – LATAM Rankings

http://modelotec21.itesm.mx/que-es-el-modelo.html - Conoce el modelo Tec 21

https://www.youtube.com/watch?v=KRqaYcUNCKs – The Best of Tecnológico de Monterrey

 

En esta posición el postdoctorante se enfocará en colaborar en el proyecto Aplicación de nuevos materiales para mejorar la generación de energía. Para el que se busca un perfil con algunas de estas características: Especialización en celdas de combustible microbianas y/o celdas electrolíticas microbianas, indicadores de medición de contaminantes del agua, soluciones ambientales en tratamiento del agua.

 

Actividades:

Experimentación:

 Evaluar la eficacia del grafeno y el grafeno hidrofílico como membrana de intercambio de protones en celdas de combustible microbianas de doble cámara durante la biodegradación de aguas residuales.

Evaluar diferentes configuraciones de la MFC de doble cámara para mejorar la generación de energía en base a los resultados de investigaciones previas y la literatura.

Proponer un prototipo de MFC funcional que incorpore las mejoras realizadas por este grupo de investigación y otros reportados en la literatura.

Evaluar el desempeño del prototipo para optimizar su desempeño y elaborar los criterios de diseño y operación.

Publicación de artículos científicos.

Atracción de fondos para proyectos de investigación.

Atracción de talento para los programas de posgrado.

Supervisión de avances de proyectos de investigación.

 

Resultados Esperados:

 

  1. 3 artículos científicos publicados en co-autoría al finalizar el proyecto.
  2. 2 Propuestas de proyectos de investigación.
  3. Atracción de fondos externos nacionales y/o internacionales para la investigación.
  4. Supervisión de proyectos de investigación de estudiantes de posgrado.

 

Esta oportunidad es para ti si cuentas con:

 

  • Doctorado en Ingeniería Ambiental, Biotecnología, Química Ambiental, Ciencia de Materiales y/o Electroquímica aplicados a soluciones ambientales.
  • SNI Candidato o Nivel I (Preferentemente)
  • Conocimiento y experiencia en el uso de equipo especializado de laboratorio para cromatografía de líquidos y gases, espectrometría de masas, cromatografía de iones, carbono orgánico total, demanda química de oxígeno, espectrometría de rayos X, microscopía de barrido electrónico (SEM), microscopía de transmisión electrónica (TEM), etc.
  • Participación en proyectos de investigación relacionados con Celdas de combustible microbianas y/o celdas electrolíticas microbianas.
  • Formulación de solicitudes para la obtención de recursos de fondos nacionales y/o internacionales para proyectos de investigación.
  • Obtención de fondos nacionales y/o internacionales para proyectos de investigación.
  • Participación en comités de tesis de estudiantes de posgrado y pregrado.
  • Atracción de talento para programas de posgrado.
  • Nivel de ingles avanzado.

 

Si eres un profesor que desafía, guía y potencializa el desarrollo de sus alumnos, participas de manera activa y formal en su entorno profesional, empresarial, académico y social, eres innovador y aprovechas la tecnología, creas vínculo con los alumnos, eres un ejemplo a seguir y dejas huella. Si estás dispuesto a impulsar cambios y transformar a México a través de la educación, este es el lugar que estás buscando.

 

Ubicación:  Investigador Postdoctoral

 

En el Tecnológico de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

 

Xochitl Elizabeth Peña

Atracción de Talento Académico

Investigador Postdoc - Proyecto Investigador Postdoc - Proyecto