Investigador (a) Posdoctoral - Bioinformática Aplicada a Alimentos
Investigador (a) Posdoctoral – Bioinformática Aplicada a Alimentos
Aquí está la oportunidad que buscas para transformar tu vida y la de los demás.
Nuestra universidad forma parte del top 10 de las mejores universidades de América Latina y del top 50 de las mejores universidades privadas del mundo, según QS World University Ranking.
El investigador llevará a cabo una investigación innovadora sobre la aplicación de tecnologías digitales basadas en Inteligencia Artificial a la Ingeniería de Alimentos, lo que dará lugar a la producción de resultados de investigación y presentaciones en conferencias y a partes interesadas clave; participará en colaboraciones de investigación externas y demostrará métricas científicas de impacto en la investigación. El investigador estará basado en el Campus Monterrey (en el Instituto de Investigación sobre Obesidad), se relacionará con otros académicos y contribuirá más ampliamente a las actividades centrales del Tecnológico de Monterrey.
El Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey busca un Investigador Postdoctoral para llevar a cabo investigaciones en la aplicación de tecnologías digitales basadas en Inteligencia Artificial a la industrialización de alimentos y la salud humana.
Requisitos del candidato
- Doctorado (PhD) obtenido en los últimos 5 años en áreas relacionadas con Biología, Biomedicina, Bioquímica, Alimentos, Biotecnología, Química Analítica o afines, ciencias ómicas o disciplinas afines.
- Deseable, pero no indispensable, estancia de investigación en una Universidad extranjera o 1 año de posdoctorado en Universidad en el extranjero.
- Demostrar con productos científicos, experiencia en investigación de al menos dos años (al menos 3 artículos originales como primer autor en revista Q1/Q2, deseable en los últimos 2 años).
- Experiencia en la generación de propuestas para la solicitud de recursos para la investigación, en el contexto de convocatorias nacionales e internacionales.
- Experiencia comprobable en integración de datos biológicos con modelos multivariables y de inteligencia artificial.
- Habilidades en análisis estadístico y manejo de herramientas bioinformáticas.
- Publicaciones científicas en revistas indexadas (primer o coautor).
- Buenas habilidades de comunicación escrita y oral en inglés (TOEFL >550 puntos, B2-C1)
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y colaborativa en un entorno interdisciplinario.
- Debe pertenecer al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) al menos en el nivel Candidato o tener potencial para incorporarse al SNII en el corto plazo.
Actividades principales
- Desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación centrado en la integración de datos ómicos derivados de proyectos de investigación.
- Publicación de al menos 2 artículos científicos (Q1, Scopus) por año.
- Apoyo en la escritura de propuestas de investigación para la atracción de financiamiento externo de proyectos vinculados a la industria; con agencias nacionales o internacionales.
- Presentación de resultados en congresos nacionales e internacionales.
- Colaboración con investigadores dentro del equipo de investigación.
- Responsable en las actividades administrativas (project manager) y de investigación (laboratorio, análisis de datos y escritura de artículos) atendiendo al menos 3 estudiantes de posgrado por año.
- Apoyo en el entrenamiento de estudiantes de pregrado y posgrado.
Resultados esperados
- Publicación de al menos dos artículos científicos Q1/Q2, preferentemente como primer autor, en un año.
- Generar materiales para escribir al menos 3 protocolos de investigación por año, que permita solicitar recursos económicos en convocatorias nacionales e internacionales.
- Apoyo y ejecución del diseño experimental y realización de experimentos asociados a al menos 2 proyectos de investigación por año.
- Seguimiento y supervisión de estancias nacionales e internacionales.
- Supervisión y apoyo de al menos 3 estudiantes de posgrado.
- Apoyo en la realización de al menos 1 evento nacional o internacional por año relacionados con los intereses de la Unidad de Alimentos Saludables.
Ubicación: Monterrey, NL, México
Duración del contrato: 1 año (renovable, sujeto a desempeño y financiamiento)
Documentación requerida
- CV actualizado.
- Carta de motivación (máx. 1 página).
- Tres cartas de recomendación académica.
Enviar la documentación a: Global Faculty Recruiter Martha J. Navarro mcayon@tec.mx
Investigador (a) Posdoctoral - Bioinformática Aplicada a Alimentos
Monterrey, MX
Segmento de empleo:
Biotech, Science