Director(a) Nacional de Programas de Innovación y Transformación Educativa
Director(a) Nacional de Programas de Innovación y Transformación Educativa
Ubicación: Campus Monterrey.
La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el innovador Modelo Educativo. Aquí encontrarás tu propósito, aprovecharás oportunidades innovadoras y formarás parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Nuestro talento es la fuerza que impulsa nuestro éxito. Su talento, dedicación y pasión son los pilares fundamentales de nuestra organización. Por ello, nos enfocamos en ofrecer beneficios de calidad que promuevan su equilibrio emocional, su bienestar financiero y su desarrollo profesional.
¿Qué harás?
Como Director(a) del Programa de Innovación y Transformación Educativa, contribuirás al desarrollo académico de nuestros estudiantes mediante la coordinación de experiencias formativas de alto impacto y el acompañamiento de su trayectoria académica. Desde la Dirección Nacional del Programa, impulsarás la calidad y excelencia del modelo educativo al liderar el diseño y la actualización del plan de estudios, además de integrar prácticas innovadoras que potencien el aprendizaje. Asimismo, desempeñarás labor docente, fortaleciendo la experiencia formativa desde la práctica académica.
El puesto combina responsabilidades estratégicas y académicas en la siguiente proporción aproximada:
- 40% funciones como Dirección de Programa,
- 30% funciones como Dirección Nacional de Programa, y
- 30% actividades docentes.
Las responsabilidades del puesto incluyen:
- Atracción de estudiantes. Impulsar y participar en actividades de promoción y captación, asegurando que los candidatos cumplan con el perfil requerido y contribuyendo al cumplimiento de las metas de ingreso establecidas para el programa.
- Acompañamiento a la trayectoria académica. Coordinar con las distintas áreas del campus el seguimiento integral de cada estudiante, desde primer semestre hasta la graduación, garantizando un avance continuo, ordenado y funcional a lo largo del plan de estudios.
- Gestión de procesos de administración educativa. Monitorear y actualizar los procesos administrativos de los alumnos, inscripciones, reingresos, trámites académicos, becas y otros servicios, asegurando su correcta operación.
- Estrategia de internacionalización. Diseñar e impulsar oportunidades internacionales para los estudiantes, promoviendo su participación en intercambios, estancias y experiencias globales en coordinación con el responsable de internacionalización, Programas Internacionales y el Centro de Idiomas.
- Empleabilidad y desarrollo profesional. Fomentar la cultura de empleabilidad desde los primeros semestres hasta la etapa de especialización, colaborando de manera cercana con el Centro de Vinculación y Desarrollo Profesional y promoviendo el emprendimiento como parte clave de la formación.
- Diseño y actualización del programa académico. Colaborar con el Decano Asociado Académico en el diseño, revisión y actualización del programa académico, en coordinación con la Dirección de Programas Académicos y los equipos disciplinares.
- Aseguramiento de la calidad educativa. Definir y supervisar el cumplimiento de los estándares de calidad del programa, incluyendo el uso de software, técnicas de enseñanza, diseño instruccional y la adecuada asignación de profesores.
- Fomento del trabajo colegiado. Organizar y fortalecer las comunidades académicas de la disciplina, especialmente en torno a los bloques emblemáticos y áreas clave del programa, promoviendo la colaboración docente.
- Análisis de resultados y mejora continua. Generar análisis periódicos sobre el desempeño de las unidades de formación de enfoque y especialidad; proponer estrategias de mejora y desarrollar iniciativas que fortalezcan los indicadores académicos y de experiencia estudiantil.
¿Qué buscamos?
- Contar con estudios de posgrado (maestría o doctorado) en: Educación o Innovación Educativa.
- Experiencia verificable en: Diseño de planes de estudio y clases (diseño curricular e instruccional), manejo de tecnologías emergentes (IA) y otras tecnologías funcionales para el ámbito educativo
- Experiencia comprobable en docencia a nivel profesional, posgrado y gestión de equipos académicos.
- Nivel de inglés B2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (equivalente a 550 puntos TOEFL o certificación equivalente), que permita participar en actividades académicas y colaborar en un entorno bilingüe.
Contacto: Bruno Leal
Correo: bruno.leal@tec.mx
En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.
** Agradecemos tu interés en participar en nuestras vacantes. En caso de no ser contactado/a por el equipo de Atracción de Talento, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades en el portal de Oportunidades de Crecimiento, si eres colaborador del TEC. Si eres candidato externo en jobs.tec.mx y aplicar a aquellas que se ajusten a tu perfil.
- https://tec.mx/es/profesores/unete
- https://academicjobs.tec.mx/es
- LinkedIn: Tecnológico de Monterrey
Director(a) Nacional de Programas de Innovación y Transformación Educativa
Monterrey, MX
Segmento de empleo:
Social Media, Manager, Education, Marketing, Management