Aplicar »

Coordinador de Mentoría y Bienestar Nacional - Temporal

Razón de ser de la Institución:

La disrupción es la nueva normalidad, y en el Tecnológico de Monterrey, cada mañana, nos despertamos con la responsabilidad de transformar nuestro entorno. Nuestros procesos están centrados en las personas, asegurando experiencias extraordinarias junto con nuestro talento y el nuevo Modelo Educativo Tec21. ¡Aquí encontrarás tu propósito! aprovecharás oportunidades innovadoras, formando parte de una cultura colaborativa basada en la inclusión, la meritocracia y el respeto.

 

 

¿Te consideras una persona con mucha pasión por nuevos retos, inquietud por aportar ideas innovadoras y sobre todo comprometido a transformar México a través de la educación?

¡Esta oportunidad es para ti!

 

 

 

  1. ¿Qué harás? (Objetivo del puesto)

El Coordinador(a) de Mentoría y Bienestar Nacional - Temporal representa un eslabón clave entre la estrategia y la operación. Su incorporación permite profesionalizar y dar seguimiento de procesos institucionales, liberar capacidad estratégica en los liderazgos nacionales, y asegurar una implementación más oportuna, coherente y medible de las iniciativas que impactan directamente en la experiencia del estudiante.

Este puesto agrega valor integrando la operación, procesos y retroalimentación del ecosistema nacional— que se traduce en mejores decisiones, intervenciones oportunas, segumiento  e implementación estrategica de las iniciativas.  Además, potencia la colaboración interinstitucional y contribuye a que el acompañamiento estudiantil en PrepaTec se sostenga con calidad, consistencia y enfoque humano en todas las sedes.

 

  1. ¿Cómo lo harás? (Actividades/retos del puesto)

Tus principales retos serán:

  1. El puesto tiene como propósito apoyar de forma estratégica y operativa al sistema nacional de mentoría, colaborando con la Líder Nacional de Mentoría en la implementación, seguimiento y mejora continua del Sistema de Acompañamiento Integral (SAI). Esto incluye facilitar la implementación de estrategias, llevar procesos, documentación y reportes que fortalezcan el área de Mentoría y Bienestar.
  2. Asimismo, el puesto contribuye al fortalecimiento de los formadores —mentores y consejeros— mediante la participación en la documentación, logística y evaluación de procesos de capacitación, actualización y desarrollo profesional.
  3. También brinda apoyo en la gestión de programas e iniciativas de bienestar estudiantil, trabajando de cerca con la Líder Nacional de Bienestar para asegurar el diseño, despliegue y evaluación de acciones que promuevan el bienestar en las siete dimensiones.
  4. Una responsabilidad clave es el seguimiento y documentación de procesos formativos y preventivos, esto implica asegurar su correcta ejecución, monitoreo, recolección de evidencia.
  5. El rol incluye además la generación de análisis y reportes estratégicos que faciliten la toma de decisiones informadas, consolidando datos e indicadores relevantes tanto para mentoría como para bienestar.
  6. Llevar una coordinación interinstitucional con áreas clave como LiFE, ProTect, y Comunicación, asegurando la adecuada implementación de iniciativas nacionales y el cumplimiento de lineamientos institucionales.

 

Resultados esperados

  1. Ejecución oportuna y con calidad de las iniciativas nacionales de mentoría y bienestar.
  1. Reportes ejecutivos, minutas e informes estratégicos entregados en tiempo y forma.
  2. Indicadores clave (Radar 7D, CuidándoT, ECOA, CAF, etc.) monitoreados adecuadamente.
  3. Protocolos preventivos implementados con seguimiento oportuno y coordinación con campus.
  4. Talleres, clases y capacitaciones operadas con logística impecable y retroalimentación sistematizada.
  5. Documentación actualizada de procesos, aprendizajes y buenas prácticas.
  6. Coordinación efectiva con otras áreas institucionales (LiFE, ProTect, Comunicación, etc.) para iniciativas compartidas.
  7. Mejora continua de habilitadores, instrumentos y recursos formativos.
  8. Acompañamiento oportuno y confiable a las Líderes Nacionales en temas estratégicos y operativos.
  9. Contribución directa a la experiencia positiva del estudiante a través del fortalecimiento del acompañamiento.

 

  1. ¿Qué buscamos? (Requisitos)

Si tienes formación en Licenciatura en áreas afines a psicología y desarrollo humano, deseable contar con estudios de posgrado, especializaciones o certificaciones en administración, coaching o análisis de datos educativos, has tenido la experiencia preferentemente de trabajar con en el sistema de acompañamiento integral de PrepaTec. En procesos de acompañamiento educativo, estrategias de bienestar institucional, manejo de datos e indicadores, procesos administrativos, diseño de presentaciones ejecutivas, herramientas colaborativas (Excel, PowerPoint, plataformas digitales), habilidades de redacción, planeación y análisis estratégico, experiencia previa en contextos educativos, preferentemente en la PrepaTec o instituciones similares que implementen modelos de acompañamiento integral. Idealmente, deberá haber colaborado en áreas como mentoría, bienestar, consejería, vida estudiantil, formación docente o desarrollo humano, deseable participación directa en iniciativas como el Sistema de Acompañamiento Integral (SAI), Radar 7D, CuidándoT, o en la operación de iniciativas institucionales de bienestar, protocolos preventivos. También se valorará experiencia en gestión de proyectos educativos, sistematización de procesos, generación de reportes estratégicos y coordinación interinstitucional. La experiencia combinada en gestión operativa y sensibilidad humana será clave para su desempeño y entre tus habilidades se encuentran dominio de Inglés 80% (B2, pensamiento sistémico, capacidad de análisis, comunicación oral y escrita, gestión de proyectos, seguimiento a procesos, trabajo colaborativo, manejo de información sensible con ética y responsabilidad. ¡Te estamos buscando, postúlate ya!

 

Contacto: Rosa María Ramírez Guajardo

Correo: Rosy.ramirez@tec.mx

 

Si ya eres colaborador, estos son los requisitos para participar en una oportunidad de crecimiento:

 

  • Cumplir con el perfil solicitado para la vacante.
  • Tener al menos 12 meses de antigüedad en el puesto actual.
  • Contar con un desempeño de alto valor o extraordinario.
  • Tener tu perfil completo y actualizado en "Mi Perfil" de SSFF.

 

Recuerda que tu perfil en Success Factors es tu CV interno, es indispensable actualizarlo antes de postularte.

 

 

Al postularte, reafirmas tu compromiso con tu crecimiento y tu determinación de avanzar en una carrera profesional que respalda y valora el esfuerzo y el desarrollo personal.

 

¡Impulsa al máximo tu desarrollo profesional! Define y dirige tu crecimiento alineándolo con tus intereses y metas de carrera.

 

 

 

 

En el Tec de Monterrey actuamos bajo un principio de igualdad de oportunidades. Por ello no discriminamos por edad, origen étnico, nacionalidad, género, orientación sexual, estado civil, condición social, estado de salud, creencias religiosas, doctrina política o discapacidad.

**Si no nos ponemos en contacto contigo, te invitamos a continuar revisando nuevas oportunidades jobs.tec.mx para aplicar a aquellas que vayan de cuerdo a tu perfil.

 

 

¡Síguenos!

-Instagram: jobs.tec.mx

-LinkedIn: Tecnológico de Monterrey

-Facebook: Jobs.tec.mx

-TikTok: Jobs.tec.mx

Compartir este puesto



Coordinador de Mentoría y Bienestar Nacional - Temporal

Ubicación: 

Monterrey, MX

Fecha:  13 sep. 2025
Categoría:  Preparatoria


Segmento de empleo: Social Media, Marketing

Aplicar »