Investigador(a) Postdoctoral Proyecto en Biotecnología Alimentaria y Fermentación de Precisión
Investigador (a) Postdoctoral Proyecto en Biotecnología Alimentaria y Fermentación de Precisión
Contribuir al desarrollo, optimización y validación de ingredientes funcionales derivados de residuos frutales mediante fermentación de precisión, dentro del marco del proyecto “Sustainable bioproducts from fruit processing waste via precision fermentation: Health and well-being applications”. El puesto fortalece las capacidades científicas del laboratorio en áreas de fermentación, metabolómica, microbiota intestinal y análisis de sostenibilidad, promoviendo innovación biotecnológica para la salud y el bienestar.
Responsabilidades:
- Ejecutar y optimizar actividades de laboratorio relacionadas con el proyecto de investigación: fermentaciones en estado sólido y sumergido, análisis fisicoquímicos, microbiológicos y de compuestos bioactivos, ensayos celulares, metagenómica, metabolómica, etc.
- Elaborar informes técnicos, artículos científicos (Q1/Q2) y materiales de divulgación
- Apoyo en la escritura de protocolos de investigación y propuestas para atraer recursos económicos.
- Colaborar en la formación y supervisión de estudiantes de investigación.
- Apoyo en otros proyectos de investigación, en donde se requiera de sus habilidades.
Resultados:
- Protocolos de investigación optimizados y conjunto de datos depurados y analizados.
- 2 publicaciones científicas Q1/Q2, 1 presentación en congreso nacional/internacional y apoyo en la escritura de 2 propuestas para atraer recursos
- Contribución a los informes técnicos, de seguimiento y final del proyecto
- Fortalecimiento de la capacidad experimental del laboratorio y transferencia metodológica a estudiantes y técnicos.
Experiencia Profesional:
- Publicaciones en revistas indexadas Q1/Q2.
- Experiencia práctica en fermentación, análisis bioquímico, LC–MS/GC–MS y microbiología.
- Deseable experiencia internacional o colaboración en proyectos multidisciplinarios.
- Competencias: proactividad, trabajo en equipo, comunicación científica y liderazgo técnico.
- inglés avanzado (mínimo B2–C1)
- Redacción científica y manejo de referencias bibliográficas (APA, Mendeley)
Formación Académica:
- Doctorado en Biotecnología, Ciencias de los Alimentos, Microbiología, Bioquímica, Ingeniería en Bioprocesos o áreas afines.
La posición tiene una duración de 12 meses (durante 2026), en Campus Guadalajara
Ubicación: Guadalajara, Jal.
Contacto: (Talent Magnet) Elisa Manrique e.manrique@tec.mx
Investigador(a) Postdoctoral Proyecto en Biotecnología Alimentaria y Fermentación de Precisión
Guadalajara, MX
Segmento de empleo:
Microbiology, Science